Revival Lo Rural es más que una comunidad.
En Revival Lo Rural sabemos que el trabajo remoto y el nomadismo digital han transformado el panorama laboral actual. Cada día más profesionales buscan la libertad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, y las empresas descubren las ventajas de contar con talento deslocalizado. Nuestra comunidad conecta a trabajadores remotos y nómadas digitales, ofreciendo las herramientas y el conocimiento necesario para triunfar en esta nueva era laboral.
Revival Lo Rural es una comunidad integral diseñada para profesionales que han elegido el trabajo remoto como estilo de vida. Somos un punto de encuentro para nómadas digitales, trabajadores remotos y emprendedores que buscan conectar, aprender y crecer juntos. Ofrecemos formación especializada, oportunidades laborales, networking y recursos para que puedas desarrollar tu carrera sin fronteras geográficas.
El trabajo remoto o teletrabajo es una modalidad laboral que permite realizar las funciones profesionales desde cualquier ubicación fuera de la oficina tradicional, utilizando tecnología e internet.
Los trabajadores remotos pueden desempeñar sus tareas desde casa, cafeterías, espacios de coworking o cualquier lugar con conexión a internet.
En nuestra revista digital sobre el mundo remoto, Revival Post. Donde encontrarás artículos detallados sobre las últimas tendencias en trabajo remoto.
Para comenzar a trabajar desde casa necesitas identificar y certificar tus habilidades transferibles, preparar un CV adaptado al trabajo remoto, crear un espacio de trabajo adecuado, y familiarizarte con herramientas digitales. Te recomendamos explorar nuestros cursos de formación especializados para desarrollar las competencias más demandadas en el mercado remoto.
Y buscar oportunidades en nuestro apartado de ofertas de empleo remoto.
Los trabajos más comunes incluyen programación, diseño gráfico, marketing digital, redacción, traducción, y atención al cliente. Si quieres especializarte, ofrecemos formación para convertirte en Asistente Virtual, Project Manager o Community Manager. También puedes consultar nuestras ofertas de empleo actualizadas.
Los salarios del trabajo remoto varían según la profesión, experiencia y ubicación del cliente.
Para maximizar tus ingresos, es importante certificar tus soft skills y mantenerte actualizado con las tendencias del mercado que compartimos en nuestra revista Revival Post.
Un nómada digital es un profesional que utiliza la tecnología para trabajar de forma remota mientras viaja y vive en diferentes ubicaciones geográficas. En Revival Lo Rural, compartimos experiencias de nómadas digitales y recomendaciones de destinos ideales para trabajar desde cualquier parte del mundo.
Para ser freelance necesitas registrarte según las leyes de tu país, elegir la actividad económica correspondiente, y considerar aspectos fiscales internacionales. En nuestro directorio de profesionales podrás ver perfiles exitosos de freelancers hispanohablantes de diferentes países, y si ofreces servicios, puedes publicar una oferta para encontrar clientes globales.
Los requisitos básicos son: conexión a internet de alta velocidad, ordenador actualizado, espacio de trabajo cómodo, y herramientas de comunicación. Para optimizar tu setup desde cualquier país, consulta nuestros artículos en Revival Post donde reseñamos productos y herramientas esenciales, además de aprovechar nuestros descuentos exclusivos para miembros de la comunidad.
Absolutamente. El trabajo remoto elimina las barreras geográficas, permitiendo que profesionales de Argentina, México, Colombia, España y otros países hispanohablantes trabajen para empresas de Estados Unidos, Europa y otras regiones. En Revival Post compartimos casos de éxito y consejos para acceder al mercado laboral internacional.
Establece horarios fijos considerando las diferencias horarias con clientes internacionales, crea rutinas matutinas, utiliza técnicas de gestión del tiempo, y mantén comunicación efectiva en español e inglés. Nuestros cursos de formación incluyen módulos específicos sobre productividad en remoto, y en la comunidad compartimos tips entre profesionales hispanohablantes.
Las habilidades clave incluyen competencias técnicas en tu área profesional, dominio de herramientas digitales, comunicación efectiva en español e inglés, adaptabilidad cultural, y conocimientos sobre regulaciones internacionales. Te recomendamos certificar tus soft skills para destacar en el mercado global, y consultar nuestros destinos recomendados para nómadas hispanohablantes.
El trabajo remoto es seguro cuando se toman las precauciones adecuadas. Recomendamos verificar siempre la legitimidad de las empresas, evitar ofertas que soliciten pagos por adelantado, usar plataformas reconocidas para encontrar trabajo como nosotros, y nunca compartir información personal sensible hasta estar seguros de la autenticidad del empleador.
Las ciudades más populares incluyen Ciudad de México, Buenos Aires, Medellín, Barcelona, Madrid, Lisboa, Montevideo, Lima, y destinos como Playa del Carmen o Canggu (Bali) con comunidades hispanohablantes. En nuestra sección de destinos encontrarás guías detalladas considerando la comunidad hispana local, y en Revival Post publicamos experiencias reales de nómadas digitales de diferentes países.
Establecer horarios fijos, crear un espacio de trabajo dedicado, tomar descansos regulares, mantener rutinas de ejercicio y socialización, y aprender a «desconectar» al final del día laboral son estrategias clave. Es fundamental establecer límites claros entre tiempo de trabajo y tiempo personal. Más consejos en Revival Post, la revista.
Absolutamente. Muchas empresas ofrecen planes de desarrollo profesional para empleados remotos, y el freelancing permite especializarse y aumentar tarifas con la experiencia. Lo importante es mantener actualizadas tus habilidades, construir una red profesional sólida y demostrar resultados consistentes.
El acceso, a nuestra comunidad y a sus servicios, es completamente gratuito. Te animamos a unirte a nuestra comunidad.
Para eliminar tu cuenta y todos tus datos personales de Revival Lo Rural, envía un email a [email protected] incluyendo tu nombre de usuario y el correo electrónico asociado a tu cuenta. Procesaremos tu solicitud conforme a la normativa de protección de datos vigente.