2025 - Revival Lo Rural

¿Por qué tu perfil de LinkedIn no te está trayendo ofertas de empleo?

(Y no, no es solo por las palabras clave)

Comparte este post:

Llevas tiempo optimizando tu perfil: tienes un buen titular, una descripción atractiva y hasta te aseguras de incluir palabras clave. Pero sigue sin pasar nada.

Si ese es tu caso, es hora de hablar de los factores que casi nadie menciona y que pueden estar bloqueando tu visibilidad en LinkedIn.

📌Pero si ni siquiera has optimizado bien tu perfil, ese es el primer paso. En la comunidad tenemos un curso gratuito donde te guiamos en cada detalle: qué poner en cada apartado, cómo estructurar tu experiencia y qué elementos visuales influyen en tu posicionamiento. Antes de preocuparte por la actividad, asegúrate de que la base está bien trabajada.

LinkedIn atraer oferta empleo

 

1️⃣Tu actividad no respalda tu perfil

Tener un perfil optimizado es el primer paso, pero LinkedIn no es un CV estático. Los reclutadores no solo miran lo que dices sobre ti, sino también tu actividad reciente.

✅¿Cuándo fue la última vez que publicaste algo?
✅¿Comentas en publicaciones de tu sector?
✅¿Aportas valor o solo dejas «me gusta»?

Si tu perfil parece «dormido», el algoritmo te entierra. LinkedIn favorece a los usuarios activos.

SOLUCIÓN: Dedica 10 minutos al día a comentar publicaciones estratégicas, compartir ideas o incluso publicar insights de tu experiencia.

2️⃣Tu red de contactos es un ecosistema cerrado

Si solo tienes agregadas personas de tu empresa, excompañeros y amigos, tu perfil no está alcanzando nuevas oportunidades.

✅LinkedIn te sugiere contenido y personas en función de tu red.
✅Si solo interactúas con el mismo grupo de personas, te mantienes en un círculo cerrado.
✅Si quieres que te lleguen oportunidades, necesitas conectar con reclutadores, referentes de tu sector y profesionales estratégicos.

SOLUCIÓN: Cada semana, conecta con al menos 5 perfiles nuevos dentro de tu industria. No basta con enviar solicitud: manda un mensaje personalizado explicando por qué te interesa conectar.

3️⃣ Tu perfil parece pasivo, no estratégico

La mayoría de las personas describen su experiencia como si fuera un simple historial laboral. Pero LinkedIn es una plataforma de posicionamiento, no un currículum tradicional.

❌Error común:
«Trabajé 5 años como diseñador gráfico en X empresa, donde desarrollé materiales visuales para marketing y redes sociales.»

🟢Estrategia correcta:
«Transformé la identidad visual de X empresa, aumentando un 30% la tasa de engagement en redes. Especialista en branding y diseño estratégico para startups y empresas digitales.»

Si tu perfil solo dice lo que hiciste, pero no cómo impactaste, se pierde en la multitud.

SOLUCIÓN: Reescribe tu experiencia destacando logros, impacto y diferenciación.

4️⃣No das señales de que buscas oportunidades

Los reclutadores no son adivinos. Si no queda claro que estás abierto a oportunidades, es posible que te pasen por alto.

✅¿Has activado la opción «Open to Work» (sin el marco verde si prefieres discreción)?
✅¿Tu resumen menciona que estás disponible para proyectos o colaboraciones?
✅¿Has publicado recientemente sobre tu experiencia y lo que buscas?

Si no estás recibiendo mensajes, puede ser porque nadie sabe que estás disponible.

SOLUCIÓN: Incluye en tu «Acerca de» una línea que indique tu interés en nuevas oportunidades.

¿Listo para desbloquear tu perfil?

Si tu perfil aún no está optimizado, empieza por ahí. En la comunidad tenemos un curso gratuito donde te explicamos qué poner en cada apartado, cómo mejorar tu visibilidad y cómo estructurar tu perfil para que te encuentren.

Pero recuerda: no se trata solo de tener un buen perfil, sino de moverte estratégicamente en la plataforma.

Si quieres ayuda para posicionarte mejor y atraer oportunidades, trabajemos juntos para que tu perfil no solo luzca bien, sino que realmente funcione.

Autora: Estefania Grar

Coach laboral especializada en trabajo remoto, nomadismo digital y emprendimiento digital. Te guío paso a paso para que consigas un trabajo remoto real, evitando estafas y pérdidas de tiempo.

📩 Si quieres trabajar en remoto, necesitas una estrategia real. No pierdas más tiempo con métodos que no funcionan. Las plazas para asesorías gratuitas son limitadas. Reserva aquí tu sesión gratuita de 30 min antes de que se agoten.

 

En Revival Lo Rural, te ofrecemos recursos y una comunidad que te ayuda a lograrlo con estrategias que realmente funcionan. Únete y empieza a aplicar estos principios hoy mismo.

Revival Lo Rural, la comunidad para profesionales que buscan libertad a través del trabajo remoto.