Diseñar e implementar soluciones de infraestructura que cumplan con los estándares de alta disponibilidad, escalabilidad y observabilidad.
Automatizar la configuración y el despliegue de los componentes de la infraestructura utilizando herramientas de Infraestructura como Código (IaC), como Terraform.
Mantenimiento y Monitoreo:
Tomar posesión de los componentes de la infraestructura, asegurando su confiabilidad y rendimiento a través de revisiones de código y pruebas.
Implementar y gestionar herramientas de monitoreo y observabilidad, incluyendo ELK stack y Datadog, para garantizar la integridad y el rendimiento de los sistemas.
Colaboración y Gestión de Proyectos:
Colaborar con otros ingenieros, partes interesadas y equipos de operaciones para comprender los requisitos comerciales y brindar soluciones técnicas efectivas.
Trabajar en un entorno de desarrollo ágil, utilizando herramientas como Jira y Confluence para gestionar el trabajo y realizar un seguimiento del progreso.
Optimización y Mejora Continua:
Identificar y abordar los puntos débiles en los sistemas de la empresa a través de la automatización y la optimización.
Mantenerse actualizado con las tecnologías emergentes y las tendencias de la industria en el espacio DevOps/SRE para impulsar la innovación.
Desarrollo y Scripting:
Programar en lenguajes como Python, Ruby y Bash para optimizar procesos y herramientas de infraestructura.
Requisitos:
Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia como ingeniero DevOps o en roles relacionados con infraestructura cloud, incluyendo migración de infraestructura.
Conocimientos Técnicos:
Competencia en lenguajes de programación desde una perspectiva de infraestructura (Python, Ruby, Bash).
Familiaridad con servicios Cloud (AWS, Azure, GCP, etc.).
Experiencia con herramientas de monitoreo y logs, como ELK stack y Datadog.
Conocimiento avanzado de herramientas de infraestructura como código (IaC), específicamente Terraform.
Gran comprensión de los principios y prácticas de DevOps.
Experiencia en administración de sistemas Linux, control de versiones (Git), y tecnologías de contenedorización (Docker, Kubernetes).
Habilidades Personales:
Fuertes habilidades de comunicación y colaboración.
Capacidad para trabajar en un entorno ágil y adaptarse a cambios.
Pensamiento analítico y orientación a resultados.
Compromiso con la mejora continua y la innovación.