Hace unos días, uno de los creadores de Planeta Talento contactó conmigo directamente para hablarme de su proyecto.
La conversación empezó como tantas otras, pero a medida que me explicaba el concepto, supe que tenía entre manos algo que podría interesar enormemente a nuestra comunidad de nómadas digitales y trabajadores remotos.
Planeta Talento es, en esencia, un juego de mesa. Pero no uno cualquiera. Está diseñado como una misión espacial donde cada participante (o equipo) debe conquistar planetas respondiendo a retos relacionados con el mundo profesional.
Lo que me llamó la atención de inmediato es su versatilidad. A diferencia de otras herramientas formativas que suelen centrarse en un único aspecto, este juego ofrece tres modalidades diferentes:
✅Para quienes gestionan equipos y buscan talento
✅Para quienes están en búsqueda activa de empleo
✅Para quienes tienen espíritu emprendedor
En Revival Lo Rural nos encontramos constantemente con estos tres perfiles, así que imaginaros mi interés cuando descubrí que una sola herramienta podía servir para trabajar con todos ellos.
La mecánica es sencilla pero efectiva. Cada jugador o equipo tiene una nave espacial y debe ir conquistando satélites dentro de cuatro planetas temáticos.
Para conquistar cada satélite, hay que superar un reto o misión. Estas no son preguntas teóricas aburridas, sino situaciones prácticas que realmente te hacen pensar. Por ejemplo:
«¿Qué harías en los primeros 5 minutos de una entrevista para causar buena impresión? «
Estas son el tipo de situaciones que enfrentamos en el día a día, y poder practicarlas en un entorno lúdico es tremendamente valioso.
Después de revisar el material, vi tres grandes ventajas para quienes formamos parte de Revival Lo Rural:
Primero, la capacidad del juego para adaptarse a diferentes momentos profesionales. Da igual si eres freelance recién llegado al mundo remoto, emprendedor con años de experiencia o responsable de un equipo distribuido: hay un modo de juego para ti.
Segundo, el enfoque práctico. Los retos planteados son situaciones reales que enfrentamos quienes trabajamos en remoto. No es teoría, es práctica.
Tercero, el componente social. En un entorno donde la soledad profesional puede ser un desafío, tener una excusa para reunirse (aunque sea virtualmente) y compartir experiencias mientras se aprende, es oro puro.
Si estás en búsqueda activa, recorrerás cuatro planetas: conocimiento del mercado laboral, herramientas de búsqueda, proceso selectivo y desarrollo de competencias.
Los retos que encontrarás te ayudarán a prepararte para procesos de selección, mejorar tu CV o definir mejor tu marca personal. Todo enfocado al trabajo en remoto, que tiene sus particularidades.
Si lideras un equipo o trabajas en RRHH, los planetas que recorrerás se centran en atracción, conversión, contratación y fidelización del talento.
Me gustó especialmente el sistema de «Employer Branding» que incorpora. Al superar ciertos retos, te va ayudando a reflexionar sobre tu propuesta de valor como empleador. Algo fundamental cuando buscas atraer talento a entornos rurales o remotos.
El modo emprendimiento te lleva por los planetas de idea de negocio, persona emprendedora, promoción y proceso. Los retos están enfocados a validar conceptos, desarrollar estrategias de marketing y concretar los primeros pasos de implementación.
Como emprendedora, este modo me resultó particularmente interesante por cómo te obliga a sintetizar y comunicar tu proyecto de forma clara y concisa.
Como profesional que lleva años en el mundo del trabajo remoto y el desarrollo profesional en entornos digitales, no suelo entusiasmarme fácilmente con nuevas metodologías. He visto demasiadas «revoluciones formativas» venir y pasar sin pena ni gloria.
Sin embargo, Planeta Talento me ha parecido una propuesta honesta, bien construida y con aplicaciones prácticas inmediatas. No es la panacea universal, pero sí una herramienta valiosa que puede complementar muy bien nuestras actividades.
Autora: Estefania Grar
Coach laboral especializada en trabajo remoto, nomadismo digital y emprendimiento digital. Te guío paso a paso para que consigas un trabajo remoto real, evitando estafas y pérdidas de tiempo.
📩 Si quieres trabajar en remoto, necesitas una estrategia real. No pierdas más tiempo con métodos que no funcionan. Las plazas para asesorías gratuitas son limitadas. Reserva aquí tu sesión gratuita de 30 min antes de que se agoten.
En Revival Lo Rural, te ofrecemos recursos y una comunidad que te ayuda a lograrlo con estrategias que realmente funcionan. Únete y empieza a aplicar estos principios hoy mismo.
Revival Lo Rural, la comunidad para profesionales que buscan libertad a través del trabajo remoto.