2025 - Revival Lo Rural

Malasia: Visado para Nómadas Digitales

Comparte este post:

Malasia visado

¡Síguenos para más info sobre novedades y oportunidades para nómadas digitales! 🌐

Año Lanzamiento2022
Nombre del visadoDE Rantau Digital Nomad Pass
Mejores destinosKuala Lumpur y Penang
Nivel de vida$1.004
Meses de visado12
Tiempo de Aceptación1 mes
Online
Coste visado$340
Ingresos requeridos$24,000
Subsidio familiarSí, pagando tarifa adicional

Malasia se destaca como un destino excepcional para nómadas digitales, ofreciendo una perfecta combinación de modernidad asiática, diversidad cultural y entornos naturales impresionantes. Con su reciente visa para Digital Nomads, este país del sudeste asiático abre sus puertas a profesionales remotos que buscan una experiencia única.

Ciudades como Kuala Lumpur y Penang proporcionan una infraestructura digital robusta con internet de alta velocidad, numerosos espacios de coworking y un ecosistema tecnológico en auge. El bajo costo de vida permite a los nómadas digitales disfrutar de comodidades que serían inaccesibles en Occidente, desde apartamentos modernos hasta experiencias gastronómicas diversas.

La diversidad cultural de Malasia, con influencias malayas, chinas, indias y europeas, crea un ambiente acogedor y cosmopolita. Mientras trabajas, puedes explorar junglas tropicales, playas paradisíacas en las islas Perhentian o las históricas calles de Malaca, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Con un clima tropical durante todo el año y una comunidad creciente de expatriados, Malasia ofrece el equilibrio perfecto entre trabajo productivo y estilo de vida enriquecedor para nómadas digitales que buscan inspiración en el corazón del sudeste asiático.

¿Listo para sumergirte en esta experiencia única?

 

Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el visado para Malasia.

  • Copia del pasaporte (todas las páginas con al menos seis páginas vacías).
  • Foto de pasaporte digital.
  • Comprobante de trabajo remoto (contratos actuales, pasados ​​o futuros).
  • Comprobante de ingresos (extractos bancarios de los últimos 3 meses y estado de resultados anual). Ingresos mínimos: $24,000 USD anuales (equivalente a ~$2,000 USD/mes)
  • Currículum actual.
  • Verificación de antecedentes penales certificada.
  • Póliza de seguro de salud o de viaje: Cobertura mínima de $50,000 USD, incluyendo COVID-19 y repatriación.
  • Prueba de parentesco con dependientes (si corresponde).
  • Antecedentes penales: Traducidos al inglés y apostillados.

Todos estos documentos deben estar digitalizados y presentados en inglés.

  • Vigencia inicial: 12 meses.
  • Renovación: Hasta 12 meses adicionales por cada solicitud (posibilidad de extensión continua, aunque no está explícitamente limitado en las normas actuales).
  • Validez máxima: No hay límite declarado oficialmente, pero cada renovación está sujeta a revisión de cumplimiento de requisitos.

Registro online: Acceder al portal DE Rantau.

Documentos a subir:

    • Escaneo del pasaporte en color (todas las páginas con sellos).
    • CV actualizado destacando experiencia en TIC.
    • Comprobante de domicilio temporal en Malasia (reserva de hotel o contrato de alquiler).

Pago:

    • Tarifa principal: 1,000 RM (~$225 USD) vía tarjeta de crédito.
    • Dependientes: 500 RM (~$112 USD) por persona.

Aprobación:

    • Recibirás un correo electrónico de confirmación con número de referencia.
    • El visado se envía digitalmente para imprimir y presentar en inmigración al llegar.
  • Plazo para solicitar: 30 días antes del vencimiento.

  • Documentación adicional requerida:

    • Nuevos extractos bancarios.
    • Contrato laboral actualizado.
    • Comprobante de pago de impuestos en tu país de origen (opcional, pero recomendado).
  • Entrevista: En algunos casos, podrían solicitarte una entrevista virtual con el Ministerio de Comunicación y Multimedia de Malasia.

Visa turística:

  • Duración: 90 días para españoles (renovable una vez por otros 90 días).
  • Limitación: No permite trabajar legalmente.

Malaysia My Second Home (MM2H):

  • Requisitos: Mayores de 35 años + depósito bancario de ~$72,000 USD.
  • Ventaja: Permite residencia de 10 años, pero sin derecho a trabajar.
  • Traducciones: Todos los documentos deben estar en inglés o malayo. Usa traductores jurados para certificados académicos.
  • Seguro médico: Contrata pólizas que cubran evacuación médica (recomendado para zonas rurales).
  • Redes profesionales: Únete a comunidades como Digital Nomads Kuala Lumpur en Facebook para obtener apoyo local.
  • Conectividad: Adquiere una SIM de Celcom o Maxis al llegar (planes ilimitados desde $15 USD/mes).
  • Impulso a la economía local mediante la atracción de nómadas digitales y autónomos.
  • Tailandia se consolida como un destino principal para la comunidad digital global, ofreciendo un estilo de vida asequible y conectividad de primer nivel.
  • La medida forma parte de un esfuerzo más amplio para flexibilizar las normas de visado y fomentar el turismo.
  • Documentos para dependientes:

    • Certificado de matrimonio apostillado (para cónyuge).
    • Acta de nacimiento traducida (para hijos).
  • Educación:

    • Escuelas internacionales: Coste anual entre $5,000-15,000 USD (ej: Garden International School en Kuala Lumpur).
    • Opción económica: Matricularse en el sistema público malasio (clases en malayo).
  • Ventajas: Los hijos menores de 18 años no pagan tasas de visado adicionales tras la primera renovación.

FAQs

  • Costo de vida asequible: Alquileres, comida y transporte son significativamente más baratos que en Europa o EE.UU.
  • Infraestructura digital sólida: Buen acceso a internet de alta velocidad en ciudades principales como Kuala Lumpur y Penang.
  • Clima tropical: Ideal para quienes disfrutan de temperaturas cálidas todo el año.
  • Comunidad creciente: Hay grupos activos de nómadas digitales y espacios de coworking modernos.
  • Facilidad de entrada: Visado específico para nómadas digitales (DE Rantau) con proceso online y duración de 12 meses.
  • Multiculturalidad: Ambiente diverso y amigable para extranjeros.

No, Malasia no exige una permanencia mínima diaria o mensual durante el período del visado para nómadas digitales. Puedes entrar y salir del país libremente siempre que tu visado esté vigente. Sin embargo, para mantener el visado activo, es recomendable pasar la mayor parte del tiempo en Malasia y cumplir con las condiciones del permiso.

Sí, pero con limitaciones:

  • Puedes trabajar como contratista independiente o freelancer para empresas malasias.
  • No está permitido ser empleado a tiempo completo contratado directamente por una empresa local bajo este visado.
  • El visado está diseñado principalmente para trabajo remoto para empresas extranjeras o proyectos propios.

Actualmente, el visado DE Rantau para nómadas digitales se puede renovar al menos una vez por 12 meses adicionales. No hay un límite oficial declarado para el número total de renovaciones, pero se recomienda no abusar del sistema para evitar problemas con inmigración. Cada renovación requiere presentar documentación actualizada que demuestre que sigues cumpliendo con los requisitos.

Los nómadas digitales en Malasia no pagan impuestos sobre ingresos generados fuera del país, siempre que cumplan estas condiciones:

Origen de los ingresos:

  • Fuera de Malasia: Ingresos de clientes/empresas extranjeros están exentos de impuestos malasios.
  • Dentro de Malasia: Ingresos de clientes/empresas locales están sujetos a impuesto sobre la renta (tasa del 30% para no residentes si estancia <182 días/año.

Residencia fiscal:

  • No residente: Estancias <182 días/año → solo tributan ingresos locales.
  • Residente fiscal: Estancias ≥182 días/año → ingresos locales tributan, pero ingresos extranjeros siguen exentos.

Tratados de doble tributación:
Malasia tiene acuerdos con +75 países para evitar doble imposición, pero no afecta a los ingresos exentos por origen

  • Experiencia cómoda y económica: Alquileres asequibles, comida deliciosa y barata, y buen transporte público.
  • Ambiente multicultural y amigable: Malasia es un crisol de culturas con gente abierta a extranjeros.
  • Conectividad fiable: Internet rápido y espacios de coworking bien equipados.
  • Clima tropical: Cálido y húmedo, con temporada de lluvias.
  • Burocracia moderada: Procesos de visado y trámites pueden ser lentos, pero el sistema digital facilita mucho las cosas.
  • Oportunidades para networking: Eventos y encuentros para profesionales digitales.

Depende de la duración de tu estancia y de tus ingresos. Si eres considerado residente fiscal, podrías estar sujeto a impuestos. Sin embargo, existen acuerdos de doble imposición entre Tailandia y varios países que podrían afectar tu situación fiscal.

  • Alojamiento: $300-600 USD/mes para un apartamento de un dormitorio en zonas urbanas.
  • Seguro médico: $50-100 USD/mes, recomendable con cobertura internacional y COVID-19.
  • Internet y móvil: $15-40 USD/mes para planes de datos ilimitados y fibra óptica.
  • Comida y ocio: $200-350 USD/mes, dependiendo de estilo de vida.
  • Transporte: $30-50 USD/mes en transporte público o servicios de taxi.
  • Clima húmedo y lluvioso: Puede ser incómodo para algunas personas.
  • Burocracia para servicios: Abrir cuentas bancarias o contratar servicios puede ser lento y requerir presencia física.
  • Restricciones laborales: No puedes ser empleado directo de una empresa local con este visado.
  • No conduce a residencia permanente: Es un permiso temporal sin camino directo a la residencia.
  • Posibles problemas con la visa si no se renueva a tiempo: Puede generar sanciones.

Explorar la posibilidad de trabajar como nómada digital en Tailandia es un paso emocionante hacia una vida más libre y conectada con el mundo. Esta guía ha sido diseñada para ofrecerte una visión clara y práctica sobre el proceso de obtención de visas y las oportunidades que te esperan en este país lleno de cultura y belleza.

La información contenida en esta guía está actualizada a mayo de 2025. Sin embargo, es importante recordar que las regulaciones y requisitos de inmigración pueden cambiar en cualquier momento. Por eso, te recomendamos que siempre confirmes la información más reciente antes de dar el siguiente paso en tu viaje.

Para una mayor tranquilidad, contar con el apoyo de profesionales especializados, como asesores legales o expertos en inmigración, puede marcar la diferencia al gestionar tu solicitud y garantizar que cumples con todos los requisitos legales.

En Revival Lo Rural, nos apasiona ayudarte a alcanzar tus metas como trabajador remoto. Aunque ofrecemos información detallada y útil, no asumimos responsabilidad por decisiones tomadas únicamente en base a esta guía. Siempre es mejor respaldar tu proceso con asesoramiento oficial.