2025 - Revival Lo Rural

Certificar tus Soft Skills:

¿Tienes lo que dices tener?

Comparte este post:

Hoy en día, decir en tu CV que eres «bueno comunicando», «trabajas bien en equipo» o «manejas la presión» no es suficiente. Todo el mundo dice lo mismo.
 
Pero las empresas ya no se fían de simples afirmaciones. Quieren pruebas reales.
 

Si revisas las ofertas de empleo actuales —especialmente en el trabajo remoto—, notarás un patrón claro: las empresas buscan soft skills específicas por encima de un conocimiento técnico extenso. Como publicamos recientemente en otro artículo, cada vez más empleadores priorizan la comunicación efectiva, la capacidad de adaptación y la resolución de problemas sobre la simple acumulación de certificaciones técnicas.

Isotipo _ Kodo people v5

Kodo People

 

El problema: todo el mundo afirma tener soft skills, pero… ¿cómo las demuestras?

Puedes decir en una entrevista que eres más adaptable que el sillín de una bicicleta. Pero si te estresas con el menor cambio, te bloqueas ante la incertidumbre o no sabes priorizar tareas, la realidad te va a dejar en evidencia.
 

Aquí es donde entra Kodo People, una plataforma que permite evaluar y certificar soft skills con criterios validados y respaldados científicamente. Su enfoque elimina el factor subjetivo y proporciona una medición objetiva y estructurada, algo que los empleadores valoran cada vez más.

 

¿Cómo funciona la certificación de soft skills de Kodo People?

No es un test de personalidad más
Olvídate de las preguntas tipo: “¿Te consideras una persona empática?” Kodo People usa herramientas de análisis basadas en economía del comportamiento, es decir, miden cómo tomas decisiones en escenarios reales.

 

Estructura clara y validada

Gracias a los juegos económicos de toma de decisiones, además de otras variables intermedias como razonamiento estratégico o toma de riesgo, Kodo evalúa y certifica algunas de las competencias más buscadas hoy por las empresas. En concreto:

  • Adaptabilidad: tu capacidad para cambiar de enfoque cuando cambian las circunstancias.
  • Gestión de la incertidumbre: cómo reaccionas ante lo inesperado, y si eres capaz de mantener el foco en entornos inestables.
  • Motivación intrínseca: si tu impulso viene de dentro (aprendizaje, propósito, compromiso) o necesitas siempre estímulos externos.
  • Estilo de comportamiento: cómo tomas decisiones, cómo te enfrentas a conflictos y cómo te relacionas y negocias con otros.
 
Ejemplo de soft-skills en informe de resultados

✅ Un sello de certificación que puedes mostrar

El certificado de Kodo People es oficial y verificable. Se trata de un link exclusivo a tu informe de resultados que puedes incluir en tu LinkedIn, portafolio, CV y perfil profesional en nuestra comunidad Revival Lo Rural. Así, los reclutadores y clientes verán que no solo «dices» que tienes habilidades, sino que las has demostrado con un análisis serio.

✅ Ventaja real en el mundo del trabajo remoto

Si trabajas en remoto, esto te interesa. No basta con decir que eres «organizado» o «autónomo»; tienes que probarlo. Empresas y clientes buscan seguridad antes de contratar a alguien, y esta certificación les da justo eso. Además, no solo te ayuda a validar tus puntos fuertes, sino también a identificar áreas de mejora para potenciar aún más tu perfil profesional.

 

Oferta especial para nuestra comunidad

Si quieres certificar tus habilidades con Kodo People, tenemos un 25% de descuento exclusivo para los miembros de Revival Lo Rural. Si quieres validar tus habilidades y potenciar tu perfil profesional, ¡esta es tu oportunidad!

 

👉 Solo tienes que entrar en https://kodopeople.com/es/b2c/ y usar nuestro código exclusivo REVIVAL al hacer la compra.

 

Si las soft skills son clave, ¿por qué no certificarlas?

Cada vez más empresas están filtrando candidatos por sus habilidades blandas antes de mirar su experiencia técnica. Tener una certificación validada en soft skills puede marcar la diferencia entre ser descartado o ser el elegido. 
 

Así que la pregunta es: ¿quieres seguir diciendo que tienes soft skills o prefieres demostrarlas?

Autora: Estefania Grar

Coach laboral especializada en trabajo remoto, nomadismo digital y emprendimiento digital. Te guío paso a paso para que consigas un trabajo remoto real, evitando estafas y pérdidas de tiempo.

📩 Si quieres trabajar en remoto, necesitas una estrategia real. No pierdas más tiempo con métodos que no funcionan. Las plazas para asesorías gratuitas son limitadas. Reserva aquí tu sesión gratuita de 30 min antes de que se agoten.

En Revival Lo Rural, te ofrecemos recursos y una comunidad que te ayuda a lograrlo con estrategias que realmente funcionan. Únete y empieza a aplicar estos principios hoy mismo.

Revival Lo Rural, la comunidad para profesionales que buscan libertad a través del trabajo remoto.