Desde que trabajo en remoto, me siento desconectado de mi equipo. Antes, en la oficina, siempre había pequeñas conversaciones, un café con los compañeros, bromas en el pasillo…
Ahora me limito a reuniones en videollamada y mensajes en chat. Me siento más solo y menos motivado.
¿Cómo puedo recuperar esa sensación de pertenencia?
Es totalmente normal que te sientas así. El trabajo remoto nos da libertad y flexibilidad, pero también elimina muchas interacciones sociales informales que nos hacían sentir parte de un equipo. Y esto no es un detalle menor: sentirnos conectados con nuestros compañeros no solo hace que el trabajo sea más llevadero, sino que también mejora la colaboración y la productividad.
Cuando trabajamos en remoto, las oportunidades para interactuar de manera natural no surgen como en una oficina, pero eso no significa que no podamos crearlas. Algunas ideas que pueden ayudarte:
✅Propón momentos de conversación informal: Si no existen en tu empresa, sugiere pequeñas reuniones de 10-15 minutos semanales solo para charlar sobre cualquier tema que no sea trabajo. Un simple “café virtual” puede marcar la diferencia.
✅Comparte más en los chats: No todo tiene que ser trabajo. Comparte un artículo interesante, una anécdota o incluso una foto de tu espacio de trabajo. Esto facilita las conversaciones espontáneas.
✅Envía mensajes personales: ¿Tienes buena relación con algún compañero? Escríbele directamente, pregúntale cómo está. Mantener lazos uno a uno es clave para no sentirte aislado.
Si tu empresa no fomenta demasiado la conexión entre empleados, busca otros espacios donde puedas compartir con profesionales que piensan como tú:
✅Únete a comunidades de trabajadores remotos: Grupos donde puedas hablar con otros profesionales en tu situación pueden ayudarte a no sentirte solo en este camino.
✅Participa en eventos o networking online: No tienen que ser solo sobre trabajo. Encuentra encuentros temáticos o foros donde puedas conectar con personas con intereses similares.
Parte de la desconexión viene porque, en remoto, la comunicación suele volverse más estructurada y menos espontánea. Para mejorar esto:
✅Pide feedback y dalo tú también: Muchas veces, en remoto, sentimos que nuestro trabajo se pierde en el vacío. Pedir opiniones y reconocer el trabajo de otros ayuda a mantener la sensación de equipo.
✅Usa la videollamada cuando sea necesario: Un simple mensaje a veces no transmite la intención real. Si sientes que algo puede prestarse a malinterpretaciones o necesitas un toque más personal, usa la cámara.
Si notas que la desconexión está afectando tu motivación o bienestar, no lo ignores. No eres el único que se siente así, y buscar estrategias para reconectar con tu equipo o con otros profesionales puede marcar la diferencia.
¿Te gustaría trabajar en estrategias personalizadas para fortalecer tu conexión con tu equipo sin renunciar a la libertad del trabajo remoto?
Como coach laboral, puedo ayudarte a diseñar un plan para recuperar la motivación y fortalecer tus relaciones profesionales. Agenda una sesión gratuita y da el primer paso hacia una experiencia remota más equilibrada.