Desarrollar, probar e implementar nuevas funciones, mejoras y actualizaciones para diversos sistemas y herramientas utilizados por administradores y personal.
Escritura de interfaces de usuario multilingües, accesibles y de alto rendimiento utilizando PHP, JavaScript, VueJS y CSS.
Documentar sus contribuciones a nuestra base de código en nuestra documentación técnica y en la documentación de nuestras funciones.
Contribuir en proyectos que requieran el manejo de datos sensibles e información privada, cumpliendo con las normas de privacidad y seguridad.
Brindar apoyo en las investigaciones de abuso en nuestra plataforma, ayudando a identificar fuentes y causas de incidentes y proponiendo ideas para mitigar su impacto.
Desarrollar experiencia en el área de Confianza y Seguridad, que incluye seguridad, privacidad, mitigación de abuso, moderación de contenido y cumplimiento legal.
Ampliar las capacidades de la pila MediaWiki para satisfacer diversas necesidades de la comunidad incorporando posibilidades que ofrecen nuevas herramientas o avances técnicos.
Trabajar en equipo para reducir de forma proactiva la deuda técnica refactorizando el código, actualizando los marcos de prueba y revisando el código de otros ingenieros.
Requisitos:
Más de 3 años de experiencia profesional o voluntaria relacionada en roles de ingeniería de software, incluido el desarrollo de frontend y backend, con énfasis en backend.
Experiencia en desarrollo orientado a objetos utilizando un lenguaje de programación (como PHP, Python, Ruby o JavaScript). La mayor parte de nuestro trabajo se realiza en PHP y JavaScript.
Experiencia en la conversión de maquetas de diseño en componentes funcionales, incorporando rendimiento y accesibilidad a las funciones utilizando código bien documentado y legible.
Ingeniería de software enfocada: redacción de pruebas unitarias y de integración, abordaje proactivo de comentarios sobre seguridad y revisión de código y equilibrio cuidadoso de compensaciones.
Sólidas habilidades de comunicación escrita, ya que nuestra colaboración ocurre en gran medida en línea, en chats, wikis, documentos y tickets.
El deseo de hacer contribuciones significativas a la equidad del conocimiento, la cultura libre y el acceso abierto.
Un énfasis en comunicarse claramente en canales sincrónicos y asincrónicos.
La voluntad de participar en discusiones técnicas, proponer soluciones a desafíos técnicos, participar en revisiones de código y recibir retroalimentación.
Un entusiasmo y curiosidad por resolver problemas técnicos, probar cosas e investigar cuestiones y apoyar el trabajo de otros.
La capacidad de trabajar eficazmente con la documentación, escribir de forma clara y concisa y navegar por la documentación existente en busca de respuestas.
Sensibilidad por los problemas que resolvemos, empatía por nuestros usuarios y tacto para manejar el contenido y la información que procesamos.
Deseables:
Experiencia en el desarrollo de MediaWiki o como colaborador en proyectos Wikimedia.
Experiencia con bases de código heredadas y/o experiencia en desarrollo de software libre/de código abierto.
Experiencia en moderación de comunidades en línea, prevención de vandalismo y otros conceptos y prácticas de confianza y seguridad.