¡Síguenos para más info sobre novedades y oportunidades para nómadas digitales! 🌐
Año Lanzamiento | 2024 |
Nombre del visado | Destination Thailand Visa |
Mejores destinos | Bangkok, Chiang Mai |
Nivel de vida | 1,493$ |
Meses de visado | 6 hasta 60 |
Tiempo de Aceptación | 3 meses |
Online | Sí |
Coste visado | 270$ |
Ingresos requeridos | 13,665$/año |
Subsidio familiar | Sí |
Buenas, si estás considerando hacer de Tailandia tu próxima base como nómada digital, estás a punto de embarcarte en una aventura que combina trabajo con playas paradisíacas, templos impresionantes y una rica cultura vibrante.
Tailandia es conocida por su hospitalidad, su deliciosa gastronomía y su equilibrio perfecto entre modernidad y tradición. Además, es uno de los destinos favoritos para nómadas digitales gracias a su accesibilidad, su bajo coste de vida y su comunidad internacional.
¿Listo para sumergirte en esta experiencia única?
Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el visado para Tailandia.
Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener los documentos requeridos listos antes de comenzar el proceso de solicitud.
El visado DTV tiene una validez de cinco años y permite múltiples entradas a Tailandia, con estancias de hasta 180 días por entrada. Tras este período, debes salir del país, pero puedes regresar el mismo día para comenzar otra estancia de 180 días.
Para reentrar a Tailandia con un nuevo sello de 180 días, puedes salir del país y cruzar a un país vecino, como Laos o Camboya, con el objetivo de restablecer la concesión de tu visado. Este proceso suele implicar ingresar legalmente al país vecino, lo que a veces requiere una visa a la llegada o un pase de un día.
Esta práctica es común (Border Bounce) para activar una nueva entrada con un visado de entrada múltiple o para obtener un sello de exención de visa. Generalmente, no es necesario pasar la noche en el otro país para volver a ingresar a Tailandia.
Sin embargo, este visado no permite residir en el país durante los cinco años completos ni solicitar un permiso de residencia.
Además, los titulares del DTV no están obligados a pagar impuestos en Tailandia, incluso si hacen uso de la opción de extensión para permanecer un año.
El proceso de solicitud del visado de entrada múltiple para nómadas digitales en Tailandia debe realizarse en una embajada real de Tailandia en tu país de residencia o a través de la plataforma oficial en línea para ciertas nacionalidades.
Debes preparar tus documentos y la solicitud de visado antes de acudir a una cita para el visado.
Aunque no hay una lista oficial de documentos, es posible que se te pida presentar lo siguiente:
Estos documentos pueden presentarse en inglés.
Debes acudir a tu cita en la embajada real de Tailandia en tu país de residencia y presentar los documentos junto con tu solicitud de visado.
Si tu nacionalidad lo permite, también puedes presentar tu solicitud del visado de entrada múltiple para nómadas digitales en Tailandia a través de la plataforma de solicitud de e-visado en línea.
Se espera una tarifa de visado de 270 USD o 10,000 baht tailandeses.
El tiempo estimado para recibir la aprobación del visado de entrada múltiple para nómadas digitales en Tailandia es de unos 15 días.
Al llegar a Tailandia, asegúrate de mostrar a los oficiales de control fronterizo el correo electrónico de las autoridades de inmigración tailandesas que confirma que tu visado ha sido aprobado.
Si sales y vuelves a entrar en Tailandia con un visado DTV dentro de los 180 días, recibirás un nuevo sello de entrada de 180 días por cada reingreso sin necesidad de renovar el visado.
No existen procesos de renovación para el visado DTV, ya que es válido para entradas ilimitadas dentro de su validez de 5 años.
Durante el período de cinco años, puedes solicitar una única extensión adicional de 180 días, lo que permite permanecer en Tailandia durante un máximo de un año consecutivo.
Si deseas extender tu visado DTV deberás solicitar una extensión en la oficina de inmigración, lo que conllevará una tarifa de extensión.
Existen dos visados a los que los nómadas digitales pueden ser elegibles para solicitar si desean permanecer en Tailandia a largo plazo: el Visado de Residencia a Largo Plazo (Long-Term Residence Visa) o el Elite Visa.
Es aconsejable unirse a comunidades locales de nómadas digitales para obtener apoyo y compartir experiencias. Además, mantenerse informado sobre las leyes y regulaciones locales garantizará una estancia sin contratiempos.
Si vienes de Occidente, Tailandia puede ser un país lleno de contrastes culturales que, a veces, resultan impactantes. Por eso, si estás pensando en pasar una temporada allí, lo mejor es que vayas preparado. Aquí tienes algunos consejos para adaptarte mejor:
1. Evita conducir
Conducir en Tailandia puede ser realmente peligroso. Las carreteras están llenas de baches, y los conductores suelen ser imprudentes. Para que te hagas una idea, a principios de 2023, 540 conductores perdieron todos sus puntos el primer día de aplicación del nuevo sistema basado en puntos, lo que refleja lo caótica que puede ser la conducción.
Aunque en algunas situaciones alquilar un coche puede ser necesario, extrema las precauciones si decides conducir.
2. Revisa los niveles de contaminación del aire
La calidad del aire en Tailandia puede ser un problema importante, especialmente en las grandes ciudades. Por eso, es recomendable que verifiques con frecuencia los niveles de contaminación.
Si notas que los niveles están por encima de la media, lo mejor es que evites salir de casa para proteger tu salud.
3. Precaución en las discotecas
La vida nocturna en Tailandia es vibrante, pero también puede ser un terreno fértil para estafas dirigidas a turistas. Si decides salir de fiesta y tomarte un par de copas, mantente alerta y evita situaciones que puedan ponerte en riesgo.
Disfrutar de Tailandia al máximo es posible, pero con estos consejos te asegurarás de vivir una experiencia más segura y placentera.
Sólo pueden acogerse al programa los cónyuges y los hijos a cargo menores de 20 años.
No hay límite en el número de dependientes que pueden obtener un visado.
Sin embargo, cada dependiente debe presentar una solicitud por separado y pagar las tasas de visado necesarias.
Compañía | Precio USD (3 meses) | Deducible USD | Cancelación | Cobertura | Equipaje | Valoración | Descuento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
SafetyWing | 126$ | 250$ | Incluido | Hasta 250,000$ | Hasta 3,000$ | 4.5/5 | Sí. |
World Nomads | Desde 100$ – 120$ | 100$-500$ | Incluido | Hasta 100,000$ | Hasta 3,000$ | 4.2/5 | Sí. |
IMG Global | Varía según plan | 250$-1,000$ | Incluido | Hasta 500,000$ | Hasta 3,000$ | 4.3/5 | Sí. |
Allianz Travel | 145$ | Varía según plan | En algunos planes | Varía según plan | Hasta 2,000$ | 4.0/5 | Sí. |
Chapka Seguros | 165$ | 220$ | Incluido | Hasta 265,000$ | Hasta 2,500$ | 4.4/5 | Sí. |
Coste de vida asequible: Comparado con muchos países occidentales, Tailandia ofrece un coste de vida más bajo, permitiendo a los nómadas digitales disfrutar de una buena calidad de vida sin gastar en exceso.
Infraestructura sólida: Las principales ciudades como Bangkok y Chiang Mai cuentan con conexiones a internet rápidas y fiables, esenciales para el trabajo remoto.
Comunidad de nómadas digitales: Existe una creciente comunidad de trabajadores remotos, facilitando oportunidades de networking y colaboración.
Cultura y ocio: Desde templos históricos hasta playas paradisíacas, Tailandia ofrece una amplia gama de actividades culturales y recreativas.
No necesariamente. Con la Destination Thailand Visa (DTV), puedes permanecer en Tailandia hasta 180 días por entrada. Sin embargo, tienes la flexibilidad de salir y volver a entrar al país durante la vigencia de la visa, que es de 5 años.
La DTV está diseñada para aquellos que trabajan de forma remota para empleadores o clientes fuera de Tailandia. Para trabajar legalmente para una empresa tailandesa, se requeriría un permiso de trabajo específico.
La DTV tiene una validez de 5 años. Durante este período, puedes extender tu estancia en incrementos de 180 días. Al finalizar los 5 años, las políticas de renovación aún no están claramente definidas y podrían depender de las regulaciones vigentes en ese momento.
Si pasas más de 183 días en Tailandia en un año fiscal, podrías ser considerado residente fiscal y estar sujeto a impuestos sobre tus ingresos globales. Es recomendable consultar con un asesor fiscal para entender tus obligaciones específicas.
Depende de la duración de tu estancia y de tus ingresos. Si eres considerado residente fiscal, podrías estar sujeto a impuestos. Sin embargo, existen acuerdos de doble imposición entre Tailandia y varios países que podrían afectar tu situación fiscal.
Aunque muchos nómadas digitales han trabajado remotamente con visas de turista, no es la opción legalmente recomendada. La DTV proporciona un estatus legal claro para trabajar remotamente en Tailandia.
Alojamiento: Dependiendo de la ubicación y el tipo de vivienda, los precios pueden variar significativamente.
Alimentación: Comer en restaurantes locales es económico, mientras que los establecimientos internacionales pueden ser más costosos.
Transporte: El transporte público y los servicios de taxi son asequibles.
Espacios de coworking: Las tarifas varían, pero generalmente son razonables comparadas con otros países.
Burocracia: Los procesos administrativos pueden ser lentos y complicados.
Barrera del idioma: Fuera de las áreas turísticas, el inglés no es ampliamente hablado.
Clima: La temporada de monzones puede afectar ciertas actividades y la calidad del aire en algunas regiones puede ser un problema en determinadas épocas del año.
No, no te convertirás en residente en Tailandia con el visado de entrada múltiple para nómadas digitales. Seguirás teniendo el estatus de turista.
No, el Destination Thailand Visa para nómadas digitales no conduce a la residencia permanente.
Explorar la posibilidad de trabajar como nómada digital en Tailandia es un paso emocionante hacia una vida más libre y conectada con el mundo. Esta guía ha sido diseñada para ofrecerte una visión clara y práctica sobre el proceso de obtención de visas y las oportunidades que te esperan en este país lleno de cultura y belleza.
La información contenida en esta guía está actualizada a febrero de 2025. Sin embargo, es importante recordar que las regulaciones y requisitos de inmigración pueden cambiar en cualquier momento. Por eso, te recomendamos que siempre confirmes la información más reciente antes de dar el siguiente paso en tu viaje.
Para una mayor tranquilidad, contar con el apoyo de profesionales especializados, como asesores legales o expertos en inmigración, puede marcar la diferencia al gestionar tu solicitud y garantizar que cumples con todos los requisitos legales.
En Revival Lo Rural, nos apasiona ayudarte a alcanzar tus metas como trabajador remoto. Aunque ofrecemos información detallada y útil, no asumimos responsabilidad por decisiones tomadas únicamente en base a esta guía. Siempre es mejor respaldar tu proceso con asesoramiento oficial.